Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

HABLÓ EL HACADÉMICO







Pienso que las desafortunadas declaraciones del Ilustrísimo y Sapientísimo Sr de Azúa se quitaron de contexto. Esto siempre se dice pero en este  caso  son verdaderas declaraciones  de hostilidades. Es un mortal que defiende su plato de sopa. Habla como fundador de esa cosa viscoelástica que es Ciudadanos. Habla con un cierto sentido comercial, de arrimar el ascua a su sardina. No habla de la Feliz Arcadia, que es el lugar de lo Académico.  Los que no valemos para otra cosa siempre tenemos las manos sucias  y la muda sudada.



Eso sí, DISFRAZADO de alto intelectual. Un nuevo Lic. Vidriera. Hablaba de cosas materiales, de reparto del pastel del PODER. Las élites piensan  que éste les pertenece, que el mismo dios se lo cedió para que lo conserven. Cosa de la cual no aparece el soporte documental, JO !!. Hay que tener fe.



No tienen muy asumido el mandato democrático, y eso sería anormal siendo Español@s. La Historia nos lastra, pero es nuestra Historia y en ella no podemos influir. Otra cosa es el presente, éste lo podemos escribir CONSENSUADAMENTE, el cambio está en nuestras manos. Pero nos hacemos  los remolones,  nos  falta práctica. Llevamos cien días de Gobierno provisional, tiempo  que aprovechan para seguir chingando. Qué vulgar soy!!!.




Hay que elegir al mejor sea lo que sea, haga lo que haga para ganarse la vida HONRADAMENTE, vendedoras de peixe incluídas. Ya estamos fartos de que nos roben seres trajeados y con buena verborrea y, en general, con buenas maneras.




Y lo digo yo, ejemplar único de ferrallista-medievalista. Y de ambas aprendí. Sobre todo que de los humildes recibí palos, pero nada comparado con los atracos a los que me sometieron venerables y engominados caballeros con coches de gama alta y aspecto impoluto, como en tiempos de Rinconete y Cortadillo, o del mismo Don Pablos. Nada nuevo sub solis, piensen en lo que significa subterráneo, es lo mismo.



Y para terminar les pido bajo promesa que no confundan este saber datos mío con mi supuesta cultura, que no tiene nada que ver. Yo tengo datos en mi disco duro que regurgito cuando algo lo provoca. La Historia se repite, y mi misión es subrayarlo. La misión no es divina, es desvarío de viejo. Me llaman El Laocoonte Lucense.




PD: No soy de Ciudadanos

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Política gestual.

En el Telediario de hoy Miércoles, 24 de Septiembre están informando de las exequias del Brigada del Ejército, Don Luis Conde reventado y asesinado por Eta en Santoña. El hijo, también militar declaró ayer sensatez y llamadas a la concordia, no obstante dijo algo muy lógico: "pido al gobierno que haga algo". Para él y los suyos vaya, desde aquí, desde esta caverna desde de la que aúllo, mi pésame.

Hace tiempo que vengo constatando como la información política de nuestros tiempos se narra como barroco contubernio, en la línea de un "ballo in maschera"- no se asusten, sólo es un título de una ópera de Verdi, que vorrei dire un baile de máscaras-. La información, aquejada de "horror vacui" y preocupada por llenar el espacio que le han reservado cae en el absoluto ridículo -y, de paso embotarnos el tarro-. "Mutatis mutandis" algo así como los regalos, repletos de exégesis que nos hacen los encargados de describir las procesiones de Semana Santa, especialistas en hacer aborrecer la Historia del Arte, incluso a mí. Misturando hechos históricos comprobados con hechos de fé ( ), dando la misma relevancia al año en que Salzillo esculpió la imagen y al tamaño del diámetro del pozo en que la Samaritana ofreció agua a Jesús. Pero el caso es que no paren de hablar -sí, como los charlatanes de feria-, igualiño.

Hace algún tiempo que se nos quiere hacer ver que las relaciones entre países en foros tan selectos como por ejemplo la ONU, dependen de la afectividad personal que representan/escenifican los líderes. Los modernos arúspices interpretan datos esenciales como lo largo que resulta un apretón de manos entre los dirigentes, que en caso de guiñarse un ojo, dictaminarán a favor de sus pueblos, -"cosa rara" título de otra ópera-. He dicho dirgentes consciente de lo abtruso que es el modo de llamar a los "representantes de comercio" de los diferentes países. Se quieren dotar de importancia y hemos estar de acuerdo con Mario Perniola el cual dice que en tales reuniones es dificil saltarse el guión. De pasar algo gozoso sería un encuentro sexual entre ellos. Generalmente, los sodomizados somos nosotros. Lo importante es la primacía del protocolo gestual. Ellos van a lo que van.

Igualmente está de moda mostrar entre dignatarios de países afectos personales, muchas veces inmedatamente antes de declararles la guerra o mandarles un bombardeo preventivo. Como si fueran mujeres/hombres amig@s. Qué pensarían uds si la srta Condolezza Rice en un acto de estos les tendiera la mano y mostrara una sonrisa cómplice?. Supe que el destino de Yassir Arafat estaba escrito cuando lo ví de la mano de Bush. También se da la mano Putin con Merkel y con Ahmadineyad, Moratinos con Abu Mazen en lo que parece una proclama de amor universal, una gran fiesta homo, hétero y bi SEXUAL. Berlusconi siempre elige de pareja a Sarkozy. ¿Guardará el dato alguna relación con la guerra franco-prusiana?. ¿Tendrá alguna relación con la constatada fidelidad del macho latino?.

El rizo se riza, , convirtiendose como dice alguno en bucle. Cuando Carma Chacón se inclina flexionado ligeramente las rodillas para ver, personalmente -ipsorum- el ataúd demuestra en que lo fuerte de su curriculum es, fue y será la opurtunidad necia. Pero el paroxismo llega cuando Zapatero a su lado, para no ser menos le lanza un beso...a alguien que no conoció, pero que era un servidor del Estado. Yo en eso veo una falta de respeto ante la muerte. Aparte que el hijo del brigada se refería a "hacer" otra cosa. Vamos creo.

PD.- Aunque resulte dificil de creer, la elaboración de este modesto blog requiere un vasto elenco de profesionales. Esperaba adjuntar la foto que Blais Pascual, uno de nuestros paparazzi me traería. Viendola constato que "questo non e vêro, MA e bene trovato", o no?.

Para que vean que no estoy muy loco, lean esto, publicado en El Pais el 5-X donde corroboran que los gestos son esenciales para "entender" la política mundial:

Gesticulación europea
La minicumbre económica convocada por Sarkozy acaba sin plan de rescate
05/10/2008



La cumbre de los cuatro miembros europeos del G-8 no concluyó con ningún acuerdo de importancia sobre cómo afrontar la crisis que, iniciada en Estados Unidos, afecta a la totalidad del sistema financiero mundial. Como otras iniciativas del presidente Sarkozy, también en esta reunión precipitada pareció pesar más la escenificación que la eficacia. Los presidentes y jefes de Gobierno de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, quienes estuvieron acompañados en la cumbre por los máximos responsables de la Comisión, del Banco Central Europeo y el Eurogrupo, se comprometieron a apoyar a las entidades bancarias y financieras en peligro, pero remitieron a los Gobiernos de los Veintisiete los mecanismos y modalidades para concretar este apoyo.


No se comprende bien la necesidad de que la presidencia francesa de la UE prescindiera de los procedimientos comunitarios para convocar una reunión de la que, en último extremo, no podían salir grandes acuerdos. Ni las posiciones sobre los planes contra la crisis eran coincidentes entre los participantes ni, por otro lado, los restantes miembros de la Unión hubieran aceptado la constitución de un directorio económico en París.

Tras la improvisación auspiciada por Sarkozy, la esperanza de que la UE cuente con un plan riguroso para afrontar las turbulencias financieras sólo reside en que los ministros de Economía y Finanzas, que se reúnen mañana en Bruselas, preparen adecuadamente unos eventuales acuerdos para el Consejo Europeo del 15 y 16 de octubre. Es en estas citas ajustadas a los procedimientos de toma de decisiones de la UE donde la presidencia francesa tendría que asumir el protagonismo, no en encuentros sin base institucional y que sólo sirven para crear expectativas de antemano condenadas al fracaso.

El problema al que se enfrentan los Veintisiete sigue siendo el mismo que antes de la cita de ayer: la UE necesita de un diagnóstico consensuado sobre la situación para, partiendo de él, fijar las prioridades dirigidas a combatir y atenuar los efectos de la crisis. Ideas como las de "sentar las bases de un capitalismo empresarial y no especulador", según declaró Sarkozy al término de la reunión, constituyen, sin duda, la expresión de unos inmejorables propósitos. Pero por el momento sólo se trata de adoptar medidas para que las dificultades del sistema financiero norteamericano no arrastren al europeo.

jueves, 28 de febrero de 2008

O debate en San Francisco

Seguindo o sabido guión da sociedade do espectáculo, sóo pasaron uns días e se repetiu o enfrentamento entre Epi e Blas -perdón Rajoy e Zapatero-. Repetiuse exclusivamente polo feito de que tuvo unha cuota de pantalla histórica - cousa bastante cotián-. Pero disculpen non vou falar deso que é un camiño a ningures. Pasando de certos aspectos técnicos-máxicos-taumatúrxicos sobre o decorado e sobre a manifestación de que somos un povo de matemáticos e físicos polo que estaba controlado todo: os graos de temperatura que había no estudio, as veces que podían ir o sevizo os debatentes- previa pregunta al moderador coa mao alzada-, e outras mixiricadas que por entrar no estrictamente persoal non as considero interesantes para o público. Decir, iso sí, que o que menos mexou aquel día foi o candidato do PP, o cal foi interpretado polos druídas analistas como resto dun acto reflexo de infravaloración Freudiana. A duascentas chegaron as ventosidades intestinais do conxunto coral. Correspondendo a cada ún un correcto 33%.

Pero tamén vou abandonar iste camiño. Pasando do feito intranscendente de que ningún dos deliberantes presentanse de feito como candidato, en cuia capacidade dialéctica non deben confiar moito polo as direcciós políticas dos correspondentes partidos puxeron en vangarda os primeiros espadas. Decía que pasando dese detalliño sóo entendín as verbas DO Quintana (que seguro que se fará merecedor desta preposición que antes se lle reservaba O Beiras). Só él falaba das súas propostas para iste país. As cales podense suscribir ou non. Touriño e Feixoo pugnaban por facer prevalecer as sentencias que defenden os seus respetivos partidos en Madrí. Aínda que tanto ún coma o outro insisten en que representan o PPG e o PSOE de G. Informoume un amigo que a G é Galicia. É unha letra pero algo é algo. Por algo se empeza. Pero o que quedou claro no debate é que o ser galegos e para eles un feito periférico-accidental.

O día seguinte oínno na SER e corroborei o mesmo. Acertadamente ou non é o único que fala de que é necesario plantexar as nosas reivindicaciós en Madrí -conscentes que alí está a sede do Goberno Central-, pois ainda que berremos dende aquí, non nos oien (Ave, infraestructuras diversas e necesarias, políticas agro-gandeiras,políticas asistenciales...)

Cecais ista vez vote. E pensando nesto en Babia vinme abducido por unha muchedumbre que sin respetar a miña autoridad me introduxo a altura da Praza de Sta María nunha carpa, onde rápidamente pillei unha cadeira e senteime. Eu teño moitas disparidades co Bloque, pero desta volta vexo importante facer causa común ca xente que fala dun xeito "conglomerado".

Pero si tí que les isto eres habitual neste blog sabrás que eu teño un punto febre, como aquel Aquiles. A mín que non me toquen os romanos. Por iso agradecín que o bo orador Quintana pasara dunha volta da incerta herdanza celta,e retomara a cousa - noutros tempos patrimonio exclusivo da direita - LATINA. E Anxo invocou a cultura que a mín sempre me cegará -o seu brilo-. Sí, onte en Lugo Quintana invocou os do lacio. Bueno mais ou menos. No Lacio non eran todos -salvo en época de Cómodo- gladiadores. Pero Quintana evocou o seu berro antes de enfrentarse a morte: "Forza e Honor". Que non teñen por que ser conceptos de direitas. Quedándome con isto e ca vivacidad e o nervio de Paz Abraira, creo co día 9 madrugarei. Creo neles.

lunes, 5 de marzo de 2007

O BNG e a súa circunstancia.

E fago expresamente esta mención a Ortega para darlles no fígado. Eles sempre decían que Ortega era de direitas. Hoxe vexo eso coma unha imbecilidade. Pois sendo asi, isto non é óbice para que non teña razón. Ainda que sexa recurrente na dialética da esquerda (e tamén por desgracia da direita) negar as argumentaciòs da xente que non conparte o seu ideario político. Porque co paso do tempo imos vendo que o Bloque é, como la donna qui é mobile e por tanto mutta d´acento e di pensiero,(e supoño que me entenderá toda a xente)tan só matizar en que eu non teño nada que ver ca autoría desa canzón que no elitista mundo da ópera se chama aria. Certo en que é un alegato machista ma ...e bella. A naide se lle escapa que mobile e voluble. E a actitude dos compañeiros, dos camaradas é tamén mobile. E insistir neso e unicamente o que pretendo. Suliñalo (palabra que me encanta) Preso da súa circunstancia (Ortega) que hoxe por hoxe é a permanencia no poder, a situation do BNGa tamén é mobile. Co cal ya temos corroborado empíricamente o primer axioma. Se está tan quentiño o lao da lareira. I eu recordo coma o xove Napoleón falaba nos salóns parisinos de que para íl un trono non era outra cousa que unha silla e despois (confirmando que él tamén era móbile)faise retratar, con moita pompa et boato por David no seu casorio cunha aristócrata austriaca. E co cura ali diante, como medium entre deus, que daquela elixía os nosos mandamases. Pasou do cura e coroouna él mismo emperatrice. En lugar de pola gracia de dios, pola gracia do sire.

Tras estas reflexiós, só vou apuntar duas cousas. Eu, que peguei carteis do Bloque (servizo que non me pagaron) cando pedían o regreso dos emigrantes -oh tempora!- Eu, que falo dende o desencanto. Pero a erupción ten unha orixe:

O primeiro que me chama a atenzón e que hai tertuliano radiofónico local do que son asiduo e iste defende as ideas do Bloque. Pesia ser unha forza política "nova", sin convencionalismos, sin argucias na fala, ca transparencia optima de pensamento él gusta moito de introducir no seu dicurso elementos coloristas, e que millor que unha interrogante retórica. Axuda a continuidade do discurso. Verdade?. I eu me acordo dos tenros profesores de relixión, hoxe tan cuestionados. Eso delata que estudou no Seminario, e agora quere inventar unha nova relixión, en un plia-plas, un novo ordo sacerdotal. Recordame as celebraciós e culto o Ser Supremo?? Falando de Maximiliam de Robespierre tamén tivo un periplo similar, no senso que un cura foi o seu mayor protector (o que ven a confirmar que Robespierre tamén foi mobile). Chamádeme tolo. Aquí lévase ir contra todo cando non se goberna -para ampliar a base social dos votantes-, pero a cousa cambia cando se detenta o imperium. E esta recente a resolución xudicial contra os profesores de relixión. Queren voltar a limpeza do sangue. E despois véñennos vendendo a aconfesionalidade do Estado.

Este repetabel cidadán e tertuliano sorprendeume o outro día defendo a presenza de un GARDA MUNICIPAL a saída dos institutos e colexios para gardar a orde. Repito: gardar a orde. Chegou a falar de acracia, co cal se confirmaban todas as miñas sopeitas, saíalle o curiña que todo seminarista leva dentro. Mais él, que protestou e fixo critica do poder dos bedeis do instituto (chamáballes antes fascistas). I era certo pois eran xubilados que proviñan do corpo de Garda Civil. NON ME VEÑA CON ESAS LERIAS.

Xa pasando o xeral temos dúas dramáticas conclusiós: o da Cidade do Cultura leva todo o camiño de converterse nun tango definitorio desta lexislatura. Non vou a comentar nada, ¡que lles dean! si lles dou unha boa idea, das cales ando sobrado, son capaces de copiarma, sin pagarme o copirai. Pero o que dí deles e que non exercen o poder, (o menos non o exercen de maneira distinta os anteriores- y a los hechos me remito- ). Vamos que non teñen nin puta que facer con eso pero la nave va ...si artistas son moito. Coma Fellini. A historia os persigue agora en forma de "laiser faire, laisser passez". Pero Fellini non iba de potente i honestior.

O de Reganosa e outra aposta infumable de ese Conselleiro que chegou tan alto, como dixo unha atleta lucense, por se parecer a George Clooney. Dirixe a Conselleira de Innovación e sempre anda ca promoción de Camiño de Santiago, igualiño cos anteriores que moitas tiveron que oir. As veces ten tempo para inaugurar algún Eroski. Lee o discurso e o final exclama, anda la ostia! Para min, que queredes que vos diga non teñen moito de innovación os inventos estes ... e nembargantes tiveron o seu momento aló con Alfonso VI, Adefonsus XII, Fernando II ...et alios ca miña ignorancia esquence. Daquela sí era innovación. Eles, rapazes de esquerdas tamén ansían misturarse co sangue regio, pero saen con cara de cú na transfusión.

Pero o que me leva a escribir esto -la gota que kolma el vaso- son as derradeiras declaraciós de Anxo Quintana - sí, o ATS que iba para futbolista- sobre a muralla, símbolo inequívoco dun pasado de dominazón imperialista pero agora é a galiña dos ovos de ouro para a cidade: Agora non fala de derrubala, -naide dí que volten os emigrantes-, cousa reincidente co dito monumento, agora nos trata de parvos e os de Lugo nos dí que temos unha galiña que pon ovos de ouro -non especifica os kilates- como nun conto dos irmans Grim. Nós que somos os derradeiros de España en desenvolvemento industrial, os derradeiros no prezo que alcanza o metro cadrado de edificación, e así....

Ata Jorquera, o jacobino, o cal adoitaba escoitar nas Asambleias da Facultade, agora fala do convinte que sería na sociedade galega que apareceran revistas papel cuché. Eso é a democracia. Igualar por baixo. todos igual..de pailans.


E vos sodes de esquerda?? E qué é a esquerda? Qué relacion ten cos vasos comunicantes de Arquímedes. Eu sempre serei un anti sitema(é un decir; que me dean un cargo bo e xa verei)

Pequeno manifesto

Pero non duden: o que está a facer o PP terxiversando todo co gallo do caso de de Juana tampouco ten nome. Resulta indigno e condenable que uns tipos esgrimen en Lorca unha pancarta que dí ( en Lorca joder tiña que ser en Lorca) "ESPAÑA UNA Y CATÓLICA" Eso a mín dame medo ... pero Ana Pastor fala do direito da xente a manifestarse. Coño, coma agora os bispos saen a calle para pedir que se liberalice a ensinanza. Eles, que durante os séculos que tiveron o monopolio fixeron grandes avances no tema. É bochornoso que un partido como Falanxe que estivo detrás de moitas mais mortes que Eta non esteña ilegalizado. Non se entende salvo que don Antonio Machado reviva os seus tristes últimos días. ¿Hacia onde imos don Antonio?. No horizonte vexo negros agoiros.

A modo de conclusión: a política afastase definitivamente do cidadán e son conscente da gravedade disto. Doéme decilo.


pakokabarcos.

jueves, 15 de febrero de 2007

EL VOTO

Yo, que soy de Lugo y no lo niego proclamo sin temor, sin lugar a duda ninguna que daré mi voto esta vez (y cuantas veces haga falta) al equipo de la actual Corporación por varios y diversos motivos. Son testigos de mi roboración el señor Arias Muñiz y un notario asturianu qui pasa per qui.

En primer lugar no debemos esquencer que Orozco y los suyos cogieron un pueblucho de 70000 habitanteds donde todo era de madera y de barro y con gran esfuerzo lo convirtieron en una metrópoli donde el marmol reluce por doquiier. Restauró el culto a los dioses de la Repùblica -a festa da cidadania-, y cuidó especialmente el ornato de sus imágenes (la efigie de la enigmática matrona), concepto creado ex-novo segun algun recalcitrante ciudadano leído. Es que le hay gente para todo. En cuestión de días y ante la inminencia de las elecciones iniciaron tal cantidad de obras que llevaban siendo demandadas durante decenios por el pueblo de Lugo que se hizo necesario rogar publicamante la intercesión y abogacía de santos que aunque no eran socialistas tenían experiencia en esto de las obras: Santo Domingo de la Calzada que vino haciendo equipo con San Juan de Ortega. Consecuencia de tales obras fue que de un día para otro conocimos miríficamente lo que era circular por la ciudad, por una gran ciudad, que en cuestiones circulatorias no tenía nada que envidiar al Paris del barón Haussmann. Orozco y los suyos suprimeron de las consciencias pueblerinas tópicos decimonónicos como el que asevera que siempre habrá donde aparcar en Lugo. La filosofía imperante era que si se hablaba de las obras de Madrid, Lugo que tuvo un glorioso, casi aúlico, pasado romano, no se quedaría atrás. Al fin y al cabo se trataba de reivindicar un derecho constitucional. E non imos renunciar a un direito.

Pero si hizo algo realmente marabilloso y que nadie se podia imaginar(ya que provenía del cuerpo de ensinantes, de gramáticos segun Erasmo, a los cuales no augura mucho porvenir) fue conseguir que Lugo, todo Lugo fuera realmente un reality film. Me explico: eran comunes las Semanas de Cine; así había la Semana de Cine de Lugo, la Semana de Cine de Orense, hasta el Carballiño tenía la suya,pero el audaz Orozco fue más allá como todos los hombres preclaros (Lope de Aguirre). Él consiguió que cada lucense viviera su propia película, fuera uno mismo el responsable del guión. Para que despues le vinieran con milongas de autor. Y esto hubo alguno que no lo entendió. Orozco quería reivindicar que todos tenemos derecho a ser Michael Douglas y todos tenemos derecho a tener nuestro particular "día de furia". Las ventas de armas se multiplicaron por cuatro. Quizá provocado por la frustación que emerge en nuestras conciencias labregas al ver que el semáforo se pone en verde y que la cola no anda, non si muove ... y mi novia esperando. Se te pone mal cuerpo, sin embargo la máxima que nos propuso el alcalde, estaba alejada de toda violencia. Teníamos que pensar positivamente. Algo asi como: ¡qué buen momento para encender disimuladamente un pito -porque si nos veía algun agente nos podía quitar hasta cien puntos- (esto en honor a Don Benigno, profesor de Física en 5º de EGB que no amenazaba como de aquellas era usual con quitar uno o dos puntos, sino cien). Era también un momento ideal para coger una libreta (que dijo el alcalde que todos debíamos llevar encima) y tomar apuntes abocetados del natural. De hecho,no tardó en ser reconocida la escuela de narradores lucenses que competía con un producto de altura como la androlla de Navia.

Resultó providencial a la postre para la revolución pacífica que algun sabio, como Abel Vilela, tachaba sin morderse la lengua como Renacimento do século XXI la contratación de Pepita Vazquez, que pronto fue coloquialmente conocida por todos como señorita Pepis. Pronto sorprendió a todos por su versatilidad. Pues tanto se ponía al frente de la central informática que regulaba el tráfico como hacia un Plan Xeral de Ordenacion Municipal. Otal vez la podíamos encontrar practicando las declinaciones de latín con el alcalde (cosa por cierto que habia puesto de moda Bill Clinton -el poderosos president de EEUU-con una de sus becarias). Todo era magnífico: avenidas de cuatro carriles (como en La Coruña) por los que sólo pueden circular dos coches y una bici en paralelo... pues las vías no se dejan determinar, casi diriamos coaccionar por la anchura de los coches, lo cual sería visto como una arbitrariedad propia de la derecha. Aqui se jugaba al sherzo, a la broma, al despiste... buscando lo lúdico. De repente o también de súpeto una valla en un altro sitio que ayer nos impedía el paso. Qué excitante!: combatía de manera excepcional el estres propio de los urbanitas. Incluso se mandó un video a Arco (precioso, con Zahersa bailando por el adarve de la muralla, pero no fue entendido). Algun palurdo no entendía la emoción estética de avenidas de doce carriles que, derepente morian en una glorieta donde solo habia dos carriles. Pura selección natural!. La vida es para los mas aptos, los que están más al loro. Todo era un maravillososo happenig reality. En este punto fue innegable la ayuda totalmente desinteresada de comite para el Arte Contemporáneo presidida por P.Pestana
Orozco

domingo, 4 de febrero de 2007

Y la inmolacion qué, hombre?

Non, non tiña o prócer Orozco moitas gañas de inmolarse -vamos deducindo co paso do tempo-. Cando optaba a alcaldía él dixo que se chegaría a inmolar pola nova ponte. Pasaron oito anos, non hay ponte pero él non se inmola. I é que iste intranscendente feito era daquela un exercicio de oposición. Que é cando todo vale. E coma toda postura de oposición é un exercicio retórico (quere esto dicir que a oposicion di o mesmo sexa dun color ou de outro), do cal estamos xa fartos. Veña a retórica da esquerda ou da direita. Pero falar tan alegremente de inmolación... xa é pasarse. Isto é unha ofensa contra os deuses da memoria pois non ha constancia de que houbera inmolaciós retóricas ou virtuais. A inmolación é unha cousa arcaica, pero grave. Arcaica sempre que non ollemos a oriente. Se inmolaron os cristiás no anfriteatro Flavio, se inmolaba a xoven Eulalia en Mérida alá polo século IV. Para eles o meu respecto. Morreron polo que crían. Recoñócese esto o tildandos de mártires e abundan onde os redactores das Escrituras se dirixiron para atopar a verba máxica paradiso. Eles, pobres pastores non concebían o concepto Xardín. E daquela aquela marabillosa terra chamábanlle Persia. Agora tristemente se fala dela a cotío polas arcaicas inmolaciós sempre unidas a situaciós inxustas. E créame mister: o seu esnaquizamento non é retórico nin virtual. Aquela terra chamouse un día Mesopotamia.

Pero esto vostede o sabe de sobra. Peca conscientemente

O caso e que van vir elecciós e nin a nova ponte está cimentada, nin trazada, nin está aprovado o Plan Xeral que se iba a aprovar a principio de ano a guevos. Tomáronnos o pelo. Está claro que o voto e millor que sexa cautivo. Para direitas i esquerdas, ambalas duas. Cautivo semella ser o estado natural do voto. Isto é un número cirquense, onde sólo falla k nos den. Eu desta volta non lle voto. Non me como o tarro e prefiro segir utilizando a vella pons da época dos romanos, que cando a cruzo se me enche un pouco o peito.

Falarán os libros dél coma un exempla unicum; de profesor de filosofía (parda) a déspota.

Isto era o socialismo ¡Manda carallo!


¡OROZCO, QUÉ GRAN PROFESOR SE PERDIÓ!

K CHE DEN!!

He dicho.

pacocabarcos