Radio 2  Clásica es estupenda,
didáctica…cosa que sabía desde mis tiempos de estudiante-tunante.
No tonante, como Júpiter, sino tunante…. de tuna,  tocaba la
pandereta, era la prima dona….oficio que  a veces me dejaba tiempo
para sumergirme en la Grande y General Estoria, (Geografía  e Hª)
en cuya comprensión sigo sumergido. No veo el fin de tal hercúleo y
mal pagado trabajo.
El caso es que era entonces  cuando la
oía. Oírla 30 años después, me rejuvenece. Observo como  los 
batacazos vitales no han afectado a mi memoria, siempre  
acostumbrada a los trucos  mnemotécnicos. A veces creo, alucinado,
que tengo más.
Estaba en la cama, oyendo. Dijeron una
cosa que me interesaba y  me dije me interesa  el nombre  del  pavo
este. Su nombre era Vanhal, qué fácil !!!. Como el grupo  de jevi
Van  Halen con  David Lee  Root.
Me levanté y con ayuda de mi amigo
Google, busqué algo del susodicho. Su nombre era Johann  Baptiste
Vanhal. Su música era interesante…y yo nunca había oído su
nombre. Le correspondió  el honor de ser el  primer músico
autónomo, buscavidas, que no contaba con la  “protección” de
algun príncipe, eclesiástico o laico.
Yo  creía que el primero había sido
WA Mozart. Los grandes siempre se llevan la gloria. Que se lo
pregunten a la pintora Artemisa Gentileschi, minusvalorada por el
hecho de ser mujer. Incluso  sus maestros, amigos de su padre, se
creían con la potestad de violarla. Ella  se vengó con su pintura,
de  donde no  salimos los Adanes muy bien parados. Lógico.
El caso es que la fortuna  me
redirigió, por el mundo de los blogs, a gente con mis mismos
intereses. Porque, en el mundo de la Hª del Arte, hay un  excesivo
protagonismo de una docena de nombres. En el caso de  Shakespeare,
Lope abundan los  llamados “atribuídos”. Pasó hace un tiempo
con el Coloso de Goya; era de un alumno. Hoy se vive un paroxismo
parecido: aparecieron en Italia dos pequeños bronces bien
construídos. Inmediatamente alguien  se los atribuye....a quién?.
Al divino Buonarroti....eso sí que manda truco.
En la música pasa lo mismo. Siempre
que le pregunté a un/a música/o sus gustos estèticos, siempre me
hablaban de un tal Periko dos Palotes. Eso es la verdadera Hª del
Arte. Una cosa de aldea en un mundo en el que todo giraba en torno a tal concepto. Ya dijo Flaubert:”Nunca hubo grandes
hombres (o mujeres) VIV@S”.
Hay que desconfiar de la “grandeza”. Y hay más gente que lo 
cree así y lo expone en sus blogs.
Ví que al nombre de Vanhal asociaban
el de un tal Karl Ditters von Dittersdorf, prolijo compositor y
renombrado virtuoso. Además de un nombre bonito de carallo. Como
deducirá algun avezado lector eran austríacos, como también eran
los archiconocidos Joseph Haydn y el mencionado Wolfgang A Mozart. Y
estos dos gigantes tenían amistad con los hoy  ignotos Vanhal y
Ditters.
Gustaban los cuatro de reunirse  para
tocar: Ditters y Haydn al  violín, Amadeus  a la viola y Vanhal  al
violonchelo. Me hubiera gustado estar allí con mi smartphone. Sería
un curioso video para grabar.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario